G. FORMACIONES: Con este término nos referimos a la distribución de los componentes de un grupo en relación a la sala, las distintas formaciones pueden ser realizadas en una coreografía o como estrategia de aprendizaje visual o técnica:
- Formaciones Libres: Cada componente se coloca libremente ocupando el espacio.
- Formaciones Lineales: Suponen una mayor facilidad en la perfección del movimiento.

o Formaciones circulares: Aunque simboliza la unión del grupo, presentan una mayor dificultad para el aprendizaje o perfeccionamiento de los movimientos dado que cada componente tiene un ángulo de visión diferente sobre los demás; la rueda permite la realización de evoluciones hacia delante, atrás, la derecha y la izquierda. La situación de los componentes puede ser en relación al centro, de cara, perfil y de espalda; este tipo de formación permite ejecutar varias repeticiones y alterna el sentido de los desplazamientos. El doble círculo permite diferentes interacciones entre los componente; se puede trabajar en parejas, desplazarse en el mismo sentido o el contrario, evoluciones simultáneas o alternativas.

H. EL FOCO: Hace regencias a un determinado punto del espacio donde converge la mirada o hacia donde se dirige la acción motora. Este transmite la intención del bailarín cundo esta en escena concentra su mirada y su movimiento en un punto concreto, imaginario o real el público se ve inducido hacia este tiempo; el foco juega también un papel importante en las acciones motrices que requieren un equilibrio.
- Formaciones Libres: Cada componente se coloca libremente ocupando el espacio.
- Formaciones Lineales: Suponen una mayor facilidad en la perfección del movimiento.

o Formaciones circulares: Aunque simboliza la unión del grupo, presentan una mayor dificultad para el aprendizaje o perfeccionamiento de los movimientos dado que cada componente tiene un ángulo de visión diferente sobre los demás; la rueda permite la realización de evoluciones hacia delante, atrás, la derecha y la izquierda. La situación de los componentes puede ser en relación al centro, de cara, perfil y de espalda; este tipo de formación permite ejecutar varias repeticiones y alterna el sentido de los desplazamientos. El doble círculo permite diferentes interacciones entre los componente; se puede trabajar en parejas, desplazarse en el mismo sentido o el contrario, evoluciones simultáneas o alternativas.

H. EL FOCO: Hace regencias a un determinado punto del espacio donde converge la mirada o hacia donde se dirige la acción motora. Este transmite la intención del bailarín cundo esta en escena concentra su mirada y su movimiento en un punto concreto, imaginario o real el público se ve inducido hacia este tiempo; el foco juega también un papel importante en las acciones motrices que requieren un equilibrio.
hola mundo :D JAJASJASSJA QUE SAD SOY EL ÚNICO DESDE 2011? AL 2020
ResponderEliminarNel
EliminarNo no eres el unico
EliminarNel JAJQJQJQJ
EliminarMe ayudo mucho con mi tarea.
ResponderEliminarC
A
C
A
Rtyttrr⁴5tr
ResponderEliminarHow to get to Wynn Las Vegas via Uber from Hotel
ResponderEliminarThe cheapest way to 천안 출장마사지 get to Wynn Las Vegas via Uber from Hotel & Travel The cheapest way to 동두천 출장마사지 get to Wynn Las 파주 출장안마 Vegas via Uber from Hotel 전주 출장샵 & 평택 출장샵 Travel + Leisure